El Senado de la República destacó que todo está listo para que hoy lunes se lleve a cabo la Sesión Solemne para la toma de protesta de ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces que fueron electos por voto popular en el inédito proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.
La sesión fue convocada para las 19:30 horas y se prevé que tenga una duración de aproximadamente siete horas.
La Cámara Alta señaló que el pasado 1 de junio se eligió por voto universal, directo y secreto, a la totalidad de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); así como a los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
Además, se votó por la mitad de los cargos de magistradas y magistrados de Circuito, y juezas y jueces de Distrito, por lo que la otra mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial se renovará en 2027.
PRI no asistirá a toma de protesta de nuevos juzgadores
El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que no asistirá a la sesión solemne de toma de protesta de las personas juzgadoras electas, que se realizará hoy 1 de septiembre por la noche.
El presidente del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que el PRI “no convalidará un proceso que, en lugar de promover la independencia judicial, impone criterios que afectan el equilibrio de poderes y debilitan la vida democrática de México, por lo que no asistirá a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal”.
Agregó: “No vamos a legitimar esta gran farsa. No seremos parte del acto con el que Morena consuma el secuestro del Poder Judicial. No se trató de una reforma, se trató de una intervención autoritaria para destruir el equilibrio de poderes. Morena convirtió el Poder Judicial en un brazo ejecutor del gobierno. Lo desmantelaron para ponerlo al servicio de sus intereses”.
Señaló que no se trató de una reforma judicial, sino de una intervención autoritaria que destruyó el equilibrio de poderes.
El legislador subrayó que la renovación de jueces, magistrados y ministros fue utilizada por el oficialismo para crear un aparato que perseguirá e intimidará a la ciudadanía.