El huracán “Priscilla”, que la tarde de ayer martes tenía de categoría dos, mantenía su influencia sobre Baja California Sur y Sinaloa, con lluvias fuertes, vientos y oleaje elevado en Puerto Vallarta.
Hasta las 18:15 horas de ayer, el fenómeno se encontraba a 345 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas. Avanzaba hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h) con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h.
Se esperan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa y el norte y centro de Nayarit.
Huracán peligroso
El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, informó que el fenómeno es un “huracán peligroso y muy extenso y muy amplio”, y por ello se presentarán lluvias hasta el sábado.
Detalló que ayer martes debía alcanzar su pico de intensidad y luego iniciar una fase de debilitamiento; no obstante, recalcó que no significa que dejará de llover, sino que entrará a una zona con aguas menos cálidas que hará que pierda fuerza gradual. Sin embargo, sus bandas nubosas -dijo- seguirán generando lluvias en Baja California Sur y Sonora.
“Para mañana (miércoles) sobre las nueve de la mañana debería estar debilitándose a categoría dos que sería un huracán peligroso, pero seguirá paralelo a Baja California Sur y va a durar varios días. El sábado ya se degradaría a depresión tropical y a partir de ahí se iría a Baja California y a Sonora”, explicó el funcionario.
En Los Cabos, las lluvias son copiosas. El Consejo Estatal de Protección Civil (PC) mantuvo la suspensión de clases para este miércoles en los municipios de La Paz y Los Cabos.
En Sinaloa se mantenía una alerta preventiva, con olas de hasta dos metros de altura en las playas de Elota, Mazatlán y Topolobampo.
Los puertos de Mazatlán y Topolobampo cerraron la navegación a embarcaciones menores, entre ellas las pesqueras, turísticas y yates pequeños.
En Puerto Vallarta, Jalisco, las olas alcanzaban los cuatro metros de alto y se convirtió en un fenómeno que pobladores y turistas documentaron en redes sociales.