Iglesia busca una sociedad más justa

Iglesia busca una sociedad más justa

La Iglesia católica hizo un llamado para reconocer la dignidad e integridad de los pobres, “porque de esa fe nacerá una Iglesia más humilde, una sociedad más justa y un planeta más habitable”.

“En nuestras ciudades brillantes conviven, a veces invisibles, los rostros de quienes no tienen lugar. Hay pobres de mesa y pobres de cama; pobres de amigos y pobres de oportunidades; pobres de derechos, de educación, de trabajo digno; pobres de aire limpio y de agua segura”, dijo.

A través de su editorial Desde la Fe, la Iglesia indicó que la pobreza “es una herida integral y amar a los pobres implica reconocer su dignidad inviolable y transformar las estructuras que la niegan”.

Recordó que el Documento de Aparecida señala con claridad: “La opción preferencial por los pobres está implícita en la fe cristológica, pues es el modo concreto en que la fe en Jesús, que siendo rico se hizo pobre por nosotros, se verifica en la historia”.

Aunado a ello, invitó a reconocer los nuevos rostros de los pobres, “aquellos cuya indigencia no siempre es material: los enfermos crónicos y familias; los migrantes; ancianos solos; quienes sufren violencias; los descartados de la cultura digital, y comunidades sin acceso a servicios básicos ni a un ambiente sano”.

Recordó las palabras del papa León XIV, quien manifestó la urgencia de una conversión que atraviese decisiones personales, familiares e institucionales para colocar la dignidad humana en el centro de la economía, de la política y de la tecnología.

Añadió que en ese horizonte, la primera Exhortación Apostólica de León XIV, Dilexi Te, se anuncia como una brújula para que el sucesor de Pedro confirme a la Iglesia en el amor a los pobres no es un gesto más: es recordar el corazón del Evangelio.