Ayer domingo, la editorial “Desde la fe” enfatizó en el arranque de las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. La institución religiosa hizo un llamado a observar el proceso electoral como una oportunidad para impulsar una “sinodalidad política”, fundada en el hecho de que ejercer el voto no es el único elemento de la democracia, de acuerdo con las enseñanzas del papa Francisco.
Además, recalcaron que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sostuvo reuniones con dos de las virtuales candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum por Morena y Xóchitl Gálvez del Frente Amplio por México.
En dichos encuentros abordaron asuntos de interés general: la construcción de la paz en el país, la libertad religiosa, la situación de los migrantes, la defensa de la vida y la justicia social, temas de importancia para la Iglesia.
En el marco de su asamblea, los obispos del país trataron el tema de las elecciones de 2024, pues además de la presidencia, se renovarán las Cámaras de Diputados y de Senadores. Los obispos hicieron énfasis en la importancia de estas elecciones en la vida del país.
Exhortaron a quienes aspiran a la Presidencia de la República, así como a otros cargos de elección popular, a “implementar en sus campañas esta sinodalidad política que, de acuerdo con monseñor Rogelio Cabrera, presidente de la CEM, se conforma por tres vertientes fundamentales: sinfonía, simpatía y sinergia”.