El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, puso en marcha el Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025, que a partir del 1º de enero de este año es de aplicación obligatoria para todas las entidades y dependencias universitarias.
Algunas de las medidas que incluye ese programa son que los funcionarios universitarios, particularmente los adscritos a la Rectoría, no recibirán incremento en sus percepciones salariales.
Además, se hará una revisión de la estructura tabular para adecuarla a las disposiciones legales vigentes en materia federal; y los viajes al extranjero y al interior del país serán disminuidos al mínimo necesario y se impulsará el uso de formatos digitales de participación.
También, se reducen en 30 % las partidas presupuestales de viáticos para el personal, pasajes aéreos, así como gastos por reuniones de trabajo y combustibles, y se prohíbe la contratación de nuevas líneas de telefonía, con excepción de las destinadas a entidades o dependencias de nueva creación o proyectos prioritarios, y no se autorizará la creación de plazas laborales, con excepción de las estrictamente necesarias para nuevos proyectos académicos y estratégicos.