Durante la audiencia de formulación de imputación en contra de Justino Rodríguez Barajas y Mario Alberto Cervera López, dos de los jueces suspendidos por su presunta participación en el fraude con el que Infonavit se adjudicó de forma irregular más de 60 mil viviendas en varios estados, se señaló al exsecretario de gobierno de Durango, Hugo Rosales Badillo, de participar en la maquila de expedientes apócrifos a través de su despacho.
En su declaración ministerial, Rodríguez Barajas dijo haberse reunido con el exmagistrado de Nayarit, Jorge Ramón Marmolejo Coronado –hoy en prisión preventiva–, en Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, donde este le presentó a Rosales Badillo como dueño de uno de los despachos que se encargaría de redactar los juicios que él debía firmar.
Rodríguez Barajas aseguró que Marmolejo Coronado, con quien se reunió en varias ocasiones, nunca les dijo que se trataba de juicios simulados, pues aludía a un convenio institucional firmado entre el entonces titular del Poder Judicial del estado, Pedro Antonio Enríquez Soto y el Infonavit.
Antecedentes
Ese acuerdo, en el que se ofrece “economía procesal” al instituto de vivienda, fue firmado en octubre de 2013 por Enríquez Soto y el entonces director jurídico de Infonavit, José Lorenzo Natera Ruelas –actual síndico de Gómez Palacio, Durango–, sin embargo, la Fiscalía del estado y el Poder Judicial lo consideran irregular porque nunca pasó por el pleno de este último para ser aprobado.
La declaración de los dos jueces suspendidos ubica al exmagistrado Marmolejo Coronado como quien operaba a favor de los despachos contratados por Infonavit y presionaba o sobornaba a los jueces para obligarlos a firmar los juicios apócrifos.