Imposición de aranceles será devastador

Imposición de aranceles será devastador

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó sobre las graves consecuencias económicas que podría desencadenar la imposición de aranceles de hasta el 25 % por parte de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

A través de un comunicado, expresó que la imposición de aranceles a México y Canadá no sólo afectan la estabilidad económica de la región, sino que también representan un desafío directo al espíritu de cooperación y entendimiento que ha caracterizado la relación trilateral bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que es fundamental actuar con estrategia y firmeza para salvaguardar los intereses de México.

Según Coparmex, los aranceles afectarían industrias clave como la automotriz, manufacturera y agroalimentaria, encareciendo las importaciones de granos básicos en México y limitando el acceso de productos mexicanos al mercado estadounidense, que representa el 84 % de las exportaciones agroalimentarias nacionales.

Para Estados Unidos, estas políticas también podrían resultar contraproducentes, ya que perdería un mercado estratégico para sus excedentes agrícolas y se incrementarían los precios al consumidor, generando inflación.

Además, externó que el T-MEC ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico de Norteamérica, permitiendo la integración de cadenas de valor, el impulso a las exportaciones y la atracción de inversiones.

Las amenazas arancelarias generan incertidumbre en sectores estratégicos y ponen en riesgo millones de empleos que dependen del comercio entre los tres países. México, como socio comprometido, debe reafirmar su postura a favor del libre comercio y de un tratado sólido que siga beneficiando a todas las partes involucradas.