Imposición de costos mínimos en tomate divide opiniones

Imposición de costos mínimos en tomate divide opinionesEl Gobierno de México impuso precios mínimos a las exportaciones de jitomate. Cortesía

La decisión del Gobierno de México de fijar a las exportaciones de jitomate precios mínimos, dividió opiniones sobre la conveniencia de hacerlo, porque unos consideran que regulará el mercado, mientras que otros dicen que esa decisión implica asumir que sí había irregularidades en las cotizaciones de venta.

Por una parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) dijo que “ve con buenos ojos el acuerdo publicado el 8 de agosto por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que establece precios mínimos de exportación para el tomate fresco mexicano”.

Dijo que esta decisión, que sustituye a los precios de referencia, es “clave para proteger a productores y exportadores nacionales, preservar más de 400 mil empleos directos y mantener la estabilidad en un mercado estratégico como el de Estados Unidos”.

Agregó que también “otorga mayor certidumbre comercial, fomenta la competencia leal y contribuye a un comercio equilibrado y sostenible”.

En contraste, Grupo Consultor en Mercados Agrícolas (GCMA) dijo que “fijar precios mínimos implica aceptar que antes había dumping”.

Añadió que el punto es que en un afán de ordenar el mercado, determinó que el jitomate debe venderse más caro, lo que “encarecerá al consumidor de Estados Unidos, reducirá las exportaciones y generará sobreoferta interna”.

Por otra parte, el gobierno mexicano no aclara si se negociará con Estados Unidos la eliminación de la cuota compensatoria de 17 %, que impone la Casa Blanca desde el 14 de julio al jitomate de México.

La decisión de fijar precios mínimos se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, en donde se estableció que a partir del 9 de agosto todas las variedades de la hortaliza tendrán que ajustarse a dicha medida.

Los tipo cherry, bola TOV-racimo, grape (uva), el coctail, campari, kumato, mini Roma, Heirloom, Pera, Medley, San Marzano y los demás se deberán de exportar a un precio mínimo de 1.70 dólares por kilo. En tanto que el bola a 0.95 centavos de dólar, el bola stem on de 1.65 dólares por kilo y el Roma saladette en 0.88 centavos de dólar.