IMSS se enfrenta a retos de la atención médica
Hoy atendemos a 77.3 millones de personas, 8.2 millones de personas más con respecto a 2019, dijo Robledo. Cortesía

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, reconoció que la institución enfrenta tres retos para mejorar la atención médica a los derechohabientes: trato, tiempo y abasto de medicinas, por lo que se fortalece al instituto en esos frentes de batalla.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y representantes del sector obrero y patronal en la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS en el Patio Central de Palacio Nacional, Robledo dijo que el trato es el principal motivo de queja o insatisfacción de los derechohabientes.

“Con el sindicato hemos empezado a tomar cartas en el asunto, pero también tenemos que ir a las causas, seguir con la capacitación de buen trato y derechos humanos, y buscar otras medidas, servicios de salud mental, rotaciones de personal que están siempre en la primera línea y que tienen un desgaste por el contacto directo y permanente”.

En cuanto al abasto de medicamentos, explicó que al día el IMSS surte más de 700 mil recetas, pero si tienen entre 1 y 3 % de recetas no surtidas, estas pueden ser miles al día.

Para llegar al 100 % de abasto de medicamentos, Robledo dijo que se continuará el rescate de la red de almacenes del IMSS, aprovechar las ventajas de las compras consolidadas y seguras; y tercero, seguir impulsando el uso de la receta electrónica sobre la receta manual, “ya llegamos al 91.5 % y que queremos llegar al 100 %”.

Destacó que por medio de la plataforma recetacompleta.gob.mx, los propios pacientes que no hayan recibido alguno de sus medicamentos puedan generar un reporte para poder dar seguimiento y una solución.

“Son muchos los retos y desafíos, pero hay dos letras A que también caracterizan al IMSS, la A de la adversidad, ya sean pandemias, desastres naturales o intentos de privatización, que el IMSS siempre los ha enfrentado y ha vencido y la A de aliados, porque somos parte de un movimiento y nos entendemos siempre aliados”.

En su mensaje, Robledo destacó que para 2025 se destinarán más de 7 mil millones de pesos para inversión dirigida a la rehabilitaciones y adquisición de equipo de hospitales unidades de medicina familiar.

Presumió que el instituto llegó a la cifra histórica de 22 mil 643 millones de trabajadores asegurados.