No es cierto que se haya descuidado el patrimonio arqueológico en los trabajos de construcción del Tren Maya, aseguró Diego Prieto Hernández, director del INAH.

“No es cierto que se haya descuidado el patrimonio en todos los tramos y de manera más reciente, en los tramos 5, 6 y 7 hemos sido muy cuidadosos de acompañar el avance de la obra pública, el cuidado, la recuperación, y el registro que los datos arqueológicos que podemos ir recuperando”, dijo Prieto.

El arqueólogo Fernando Cortés de Brasdeffe ha denunciado la devastación arqueológica por la construcción de la obra ferroviaria en el sureste mexicano.

Por su parte, el director del INAH, informó que al corte del 24 de agosto, se tiene el registro de 54 mil 232 bienes inmuebles; un millón 233 mil 378 fragmentos de cerámica recuperados y mil 925 bienes inmuebles de diferentes carácter como metatarso entre otros.

Detalló que mil 339 piezas están en restauración o ya fueron restauradas.

Además, puntualizó, informando sobre el hallazgo de una figura, en el camino para llegar a Chichén Viejo, de la cultura maya tolteca que tiene un rostro sugerente que vincula con evocaciones huastecas.