Este domingo, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se alista para una sesión extraordinaria pública donde elegirán a la nueva presidenta o presidente del órgano garante del derecho de acceso a la información y protección de datos para el periodo 2023-2026.
La comisionada Blanca Lilia Ibarra concluye hoy su periodo como presidenta del organismo.
El viernes, la Secretaría Técnica del Pleno dio a conocer que se postularon a la presidencia del INAI: el comisionado Adrián Alcalá Méndez, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas y la comisionada Josefina Román Vergara.
De acuerdo con las reglas para la elección, ayer venció el plazo para registrarse y presentar por escrito su programa de trabajo que deberá ser expuestos, en la sesión pública. Posteriormente, tendrá lugar el proceso de elección.
Será electa o electo quien obtenga al menos tres votos a favor de los cuatro integrantes del pleno.
De acuerdo con el INAI, en caso de que no se logre la votación mínima se abrirá una segunda o hasta una tercera ronda.
Si en la tercera ronda ninguna de las personas candidatas obtiene la votación requerida, se llevará a cabo una cuarta, en la que podrán concurrir únicamente las dos personas con el mayor número de votos.
De presentarse un empate, quien presida la sesión podrá emitir un voto de calidad.
Una vez electa la comisionada presidenta o el comisionado presidente, procederá a rendir la protesta de ley ante el Pleno del INAI y tomará posesión de su encargo inmediatamente después.