La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el tercer y último tramo de la autopista Jala-Puerto Vallarta, que va de Bucerías a Puerto Vallarta, la cual significó una inversión de dos mil 24 millones de pesos (mdp) y que disminuye el tiempo de traslado de 5 horas a solo 2 horas y media de Guadalajara a Puerto Vallarta; y de 3 horas y media a solo 1 hora y media, de Tepic a la costa sur de Nayarit y Jalisco.
En el evento inaugural, la jefa del Ejecutivo anunció obras prioritarias para Nayarit, como la construcción en 2025 del puente que conectará Bahía de Banderas con Puerto Vallarta —el cual será nombrado Amado Nervo— y de caminos artesanales en la zona wixárika; además de un acueducto para que los habitantes de la costa nayarita puedan tener agua de buena calidad, entre otros proyectos estratégicos.
“¿Qué es lo importante? Que en 2025 nos va a ir muy bien. —Diría la maestra Delfina (Gómez, gobernadora del Estado de México), que puso en alto esa palabra— nos va a ir requetebién en Nayarit y en todo México, porque vamos a conservar nuestros principios, nuestras causas. Y hay mucha unidad en nuestro pueblo. Hay diferencias con algunos, pero es parte de la democracia. Debemos estar contentos de que en México haya democracia, haya libertades, haya crecimiento, haya desarrollo y, sobre todo, un pueblo unido que sabe de su fuerza y de su historia”, aseguró.
Corrupción se quedó en el pasado
En otro tema, Sheinbaum Pardo aseguró este sábado que la corrupción se quedó en el pasado, y que los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación buscan erradicar cualquier forma de corrupción.
Acompañada por los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Navarro (Morena), y de Jalisco, Pablo Lemus (MC), la jefa del Ejecutivo federal aseguró que los impuestos que se pagan regresan al pueblo en obras de infraestructura y en programas de bienestar, así como en educación, salud y vivienda.
“El segundo principio de la transformación es que no puede haber un gobierno rico con pueblo pobre, que el recurso del pueblo es del pueblo, que nadie tiene derecho a tocar los recursos del pueblo que son sagrados, que los recursos del pueblo que se pagan en impuestos se le regresan al pueblo de México en obras de infraestructura en obras de beneficio social en programas de bienestar en educación, en salud y en vivienda.
Que la corrupción se quedó en el pasado, que estamos en el gobierno para erradicar cualquier forma de corrupción y que los recursos del pueblo son para el pueblo y el tercer principio que nunca se nos debe olvidar: con el pueblo todo sin el pueblo nada”, dijo.
Anuncia construcción de Farmacias del Bienestar en 2025
Así también, anunció que será a mediados del próximo año en que se iniciará la construcción de las Farmacias del Bienestar, en donde adultos mayores y personas con discapacidad podrán recoger medicamentos gratuitos.
La jefa del Ejecutivo federal recordó que las Farmacia del Bienestar serán instaladas junto a las sucursales del Bancos del Bienestar.
“A mediados del próximo año, junto a los Bancos del Bienestar van a empezar a instalar Farmacias del Bienestar, para que ahí puedan ir por sus medicamentos gratuitos, los básicos, para los adultos mayores y las personas con discapacidad”.
Además destacó que el Gobierno Federal contratará a 22 mil trabajadoras y trabajadores de la salud para el programa “Salud Casa por Casa”.
Dará mensaje el lunes sobre alcaldesa de Coalcomán
Y al ser cuestionada sobre el caso de la alcaldesa de Coalcomán, la mandataria informó que será el próximo lunes cuando se pronuncie sobre Anabel Ávila Castrejón, y demás funcionarios municipales que en un acto cívico homenajearon al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
La jefa del Ejecutivo federal fue cuestionada sobre este hecho, sin embargo, evitó pronunciarse y señaló que lo hará el próximo lunes.
“Ya lo comentamos el lunes, compañeros”, dijo al preguntarle sobre el caso.
“¿Debería separarse la presidenta municipal del cargo?”, se le insistió.
“Ya lo vemos el lunes”, respondió la mandataria.