Inaugura Sheinbaum Centro Libre en Guanajuato

Inaugura Sheinbaum Centro Libre en GuanajuatoEn Silao, la mandataria inauguró los Centros Libres para las Mujeres. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en “la nueva historia” de México, con la llegada de una mujer a la Presidencia, se está reconociendo el papel de este sector de la sociedad.

En Silao, Guanajuato, la mandataria federal comenzó con la inauguración de los Centros Libres para las Mujeres, donde expresó que “patria se escribe con A de mujer”, e hizo un llamado al empoderamiento femenino.

“Tenemos mucha fuerza, mucha convicción y México no sería lo que es sin las mujeres mexicanas, de todos los niveles, esa es la nueva historia de México, que reconoce el papel de todas las mujeres”, declaró la titular del Ejecutivo federal.

Ante los gritos de manifestantes que exigían seguridad en el estado, Sheinbaum Pardo dijo que “hay que respetarnos, les parece, todo es diálogo aquí”: “Aquí no se reprime a nadie, hay libertad de expresión”.

Insistió en que no llegó sola a la Presidencia de México, sino que “llegamos todas”. Al expresar que hay presidentas en cualquier espacio público y privado, indicó que las mujeres siempre han sido parte de la historia, “pero lo que es hermoso es que ahora nos damos cuenta”.

“No hay nada más poderoso que cuando nos juntamos las mujeres”, externó Sheinbaum.

“Que se empoderen como mujeres, que no somos más que nadie, pero tampoco somos menos, somos iguales”, dijo al referir que las mexicanas son libres de pensar y de autogenerar.

Centros Libres apoyarán a mujeres en situación de violencia

La mandataria federal destacó que en los Centros Libres se les apoya a las mujeres legalmente y psicológicamente en caso de que haya violencia en el hogar.

Mencionó, además, que estos centros pueden servir para aprender oficios, realizar actividades o simplemente para visitarlos. Aseguró que estos espacios son de apoyo, enseñanza y libertad.

Destacó figuras como Leona Vicario, Josefa Ortiz y grandes heroínas en la historia, porque “cada una de las mujeres somos heroínas”.

La presidenta estuvo acompañada por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación; Citlalli Hernández, secretaria de la Mujer; Libia Denisse García, gobernadora de Guanajuato; y la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, a quien Sheinbaum le cantó las mañanitas.

La gobernadora panista aseveró que el Gobierno Federal está apoyando a las guanajuatenses, y el estado le tiende la mano “para hacer equipo”.

“Aquí somos solo una, trabajando por las mujeres”, declaró la mandataria estatal.

Claudia evita adelantar quién quedará al frente de la UIF

Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Centro de Becas para el Bienestar en Celaya, Guanajuato.

A su llegada fue cuestionada sobre quién quedará al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pero la mandataria evitó adelantar la información y se limitó a decir: “Sí, ya el lunes hablamos de eso”.

Este sábado 2 de agosto, el Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será encabezada por Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Esta comisión elaborará un “diagnóstico profundo” del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos.

De acuerdo con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, también tiene la tarea de confeccionar “una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”.

“En los próximos días, la presidenta de México dará a conocer el resto de los integrantes de dicha comisión, quienes trabajarán en coordinación con miembros del Poder Legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”, destacó el Gobierno de México.

Esta comisión también analizará figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.