En 2024, el Gobierno Federal prevé duplicar el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda con un monto de 2 mil 768 millones de pesos, señaló la tarde del miércoles la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados.
Alcalde Luján expresó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha incrementado en 134 % el presupuesto destinado a la búsqueda de personas desaparecidas; se han creado 17 Comisiones Estatales de Búsqueda, así como el Centro Nacional de Identificación Humana; se han realizado mil 143 jornadas de búsqueda en campo en 352 municipios del país.
También señaló que ha incrementado el presupuesto del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en 125 %, respecto al sexenio anterior, pasando de 780 millones de pesos a mil 750 millones de pesos.
En cuanto al caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, afirmó que el segundo informe presentado la semana pasada concluye que los estudiantes no formaban parte del crimen organizado y reconoce la participación de agentes del Estado y autoridades del más alto nivel en la fabricación de “la verdad histórica”.
En su informe a la Cámara Baja, la titular de la Segob refirió que se ha atendido la crisis migratoria, asegurando que la migración mexicana a Estados Unidos ha disminuido. “Seguimos siendo el mayor corredor migratorio del mundo ante el aumento del flujo migratorio de tránsito y destino”, apuntó.
Al entregar el informe, Alcalde Luján dijo que este documento refleja el espíritu del humanismo mexicano, que ha enarbolado López Obrador como eje de su gobierno.Reclama oposición situación de inseguridadDiputadas y diputados de oposición arremetieron contra la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, por los niveles de inseguridad que se han alcanzado en México.
Legisladoras y legisladores del PRI, PAN, PRD y MC afirmaron que los homicidios, feminicidios, masacres y los cuerpos desmembrados —que aparecen todos los días en el país— son resultado de una fallida política interior.
En la primera ronda de posicionamientos, el diputado del PRD, Francisco Huacus, aseguró que “en el territorio nacional vivimos bajo el quebranto del Estado de derecho y resulta estremecedor el abandono de responsabilidades institucionales”.
De Movimiento Ciudadano (MC), el coordinador Jorge Álvarez Máynez habló en el mismo sentido, y rememoró que el propio partido naranja ha sido víctima de la violencia que aqueja a México.
En representación del PRI, el diputado Roberto Carlos López dijo que en la bancada tricolor no dudan de las buenas intenciones de Alcalde ni de su voluntad para atender y resolver los problemas nacionales, sin embargo, “hoy siete de cada 10 mexicanos no se sienten seguros”.