Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación (Segob), afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la decisión de detener el conteo de las firmas para la consulta de revocación de mandato para economizar recursos, pues aseguró que ya se reunieron las necesarias, y destinarlos a etapas posteriores del proceso.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el secretario destacó que cuando menos en 17 entidades se obtuvo el porcentaje requerido para que se haga la convocatoria oficial a la consulta.
“El INE ha tomado la decisión de detener este martes, porque ya se reunió el requisito legal de los poco más de tres millones de firmas que han sido validadas, y se obtuvo en cuando menos 17 entidades federativas ya el porcentaje requerido para que se haga la convocatoria oficial a la consulta”.
Respetan la libertad de expresión
Luego que el PT en la Cámara de Diputados presentara un punto de acuerdo para investigar a los medios que sean exhibidos en las conferencias mañaneras, el secretario de Gobernación aseguró que, aunque no comparta la opiniones de algunos medios de información, el Gobierno Federal es respetuoso de la libertad de expresión.
El secretario afirmó que la instrucción del presidente López Obrador es respetar la expresión de las ideas y el trabajo de los medios de comunicación.
No se necesita ser ingeniero para coordinar Tren Maya
En otro tema, y luego de que este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo ajustes en su gabinete y salió Javier May como titular de la Secretaría de Bienestar para pasar a coordinar los trabajos del Tren Maya como director del Fonatur, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, celebró el nombramiento.
Cuestionado sobre la “inexperiencia” de May para encabezar los trabajos del Tren Maya, Adán Augusto López destacó la carrera del ahora director de Fonatur.
“No se necesita que uno sea ingeniero en vías férreas para coordinar los trabajos de construcción y de diseño; lo que se necesita es que haya la capacidad y que se trabaje de manera honesta”, refirió el secretario de Gobernación.
Venta de Banamex no es mala señal de economía
Así también, rechazó que el anuncio que hizo Citigroup de vender las carteras de crédito al consumo, medianas empresas, banca patrimonial, infraestructura y la marca Banamex, sea una mala señal de la economía del país.
Descartó que el Gobierno Federal esté interesado en su adquisición.
El secretario manifestó que el Gobierno Federal será respetuoso de la venta de Banamex, pues destacó que es un derecho que tienen los inversionistas de replantear sus actividades.
AMLO está estable
Al ser cuestionado sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López aseguró que el mandatario está estable, su estado de salud es óptimo y continúa su recuperación tras dar positivo a covid-19.
Además, confirmó que mantiene reuniones virtuales con integrantes de su gabinete y se encuentra “muy al pendiente” coordinando todas las acciones del Gobierno Federal.