El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer miércoles, por unanimidad, la nueva distritación federal que aplicará para las elecciones federales de 2018.
Para el estado de Chiapas, el Consejo General del INE aprobó el aumento de un distrito, pasando de 12 distritos a federales en el año 2005 a 13 para este año.
La reconfiguración de los 300 Distritos Electorales Federales Uninominales en el país trajo como consecuencia que 12 de 32 entidades vieran modificado el número de distritos en los que se dividen.
Pero con el nuevo trazo se mejoró la representación política de los ciudadanos que viven en ellos, pues cada distrito contará con un número igual o similar de electores. Eso garantiza que cada voto emitido tenga el mismo valor.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que en 10 entidades el nuevo trazo alcanzó el consenso de todos los partidos y en 12 las aportaciones de los partidos mejoraron la distritación.
Es decir, hubo un “consenso inédito de los partidos políticos que acompañan este proceso”.
Reiteró que 39 juntas distritales cambiarán de sede y habrá erogación de recursos para tenerlas listas en septiembre en que inicia el Proceso Electoral Federal 2018, en septiembre próximo.
El costo total de la distritación federal y local en 3 años es de menos de 60 millones de pesos, destacó.
En la sesión, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Muñoz, de Acción Nacional (PAN), Francisco Gárate; del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Acosta; Marco Alberto García de Nueva Alianza y Pedro Vázquez, del Partido del Trabajo (PT) expresaron su acompañamiento a la nueva distritación.
Con base en ella se organizarán las elecciones federales 2018 y 2021.