INE debe ser ajeno a vaivenes políticos: Taddei

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, sostuvo que el instituto debe mantenerse autónomo y técnico, ajeno a los vaivenes políticos ante la próxima reforma electoral; además, advirtió que podría haber “afectaciones incalculables” al sistema electoral si no se atiende de forma correcta.

“Contrario a lo que se asegura o se pudiera asegurar, nuestro sistema electoral enfrenta una serie de retos estructurales y emergentes que, de no ser oportunamente atendidos, podrían generar afectaciones incalculables”, señaló.

Durante el seminario “Reforma Electoral- ¿Hacia dónde ir?”, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puntualizó que el INE no sólo organiza elecciones, sino que es garante del registro federal de electores, fiscaliza los recursos de los partidos políticos y candidatos, capacita a millones de personas que integran las mesas directivas de casilla, promueve la cultura cívica, entre otras tareas.

“Es, en otras palabras, el corazón técnico y ciudadano de la democracia mexicana.

Sin embargo, México necesita un INE del siglo XXI, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente, un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos y que abrace con responsabilidad y humildad la evolución de nuestra democracia”, subrayó Taddei Zavala.

Se requiere un Instituto, continuó, que modernice sus herramientas, fortalezca sus capacidades, incorpore innovación tecnológica y consolide su vínculo con la sociedad.

La presidenta del INE dijo que se necesita atender las demandas sociales vigentes con escucha y cercanía a la ciudadanía, así como autocrítica para corregir desequilibrios, cerrar brechas y optimizar recursos.