Este domingo el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizó el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la elección de diputaciones locales y ayuntamientos 2024, que entrará en marcha al concluir la jornada del 2 de junio próximo.

El IEEM aclaró que el PREP proporciona resultados preliminares, no definitivos de la elección, y en este primer simulacro se contó con la participación de los 170 órganos desconcentrados del órgano electoral, así como de sus dos Centros de Captura y Verificación, con un total de 885 integrantes.

El simulacro, a cargo de la Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Cepaprep), comprende la ejecución de los procesos y los procedimientos operativos relacionados con las actividades de digitalización, captura, verificación y publicación de los resultados contenidos en las actas PREP correspondientes a la elección 2024.

Además, durante el simulacro se verificó la ejecución de la aplicación PREP-IEEM, instalada en más de cinco mil 500 dispositivos móviles a través de los cuales se llevará cabo la digitalización de las actas de escrutinio, así como la conectividad a la red de los órganos desconcentrados, la calidad de las imágenes, la aplicación parcial del plan de continuidad previsto por hipótesis de suspensión de energía eléctrica y el desempeño de las personas que intervendrán en el conteo.

Durante el simulacro se procesaron 21 mil 91 actas para la elección de diputados locales; 40 pertenecen a la modalidad de voto anticipado; 71 a casillas especiales y una es de mexicanos residentes en el extranjero por el principio de representación proporcional.

Para la elección de ayuntamientos se contabilizaron 21 mil 30 actas, de las que 51 corresponden a la modalidad de voto anticipado.