Inhabilitan y multan a tres empresas

La funcionaria dio a conocer el nombre de empresas multadas. Cortesía
La funcionaria dio a conocer el nombre de empresas multadas. Cortesía

Al advertir que “mentir para obtener contratos públicos tiene consecuencias”, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que sancionó a tres empresas por presentar información falsa en contrataciones públicas de la Secretaría de la Defensa Nacional, Lotería Nacional y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

En un comunicado, la dependencia federal detalló que las sanciones fueron publicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En un primer caso, la Secretaría Anticorrupción detalló que sancionó a la empresa Coordinadora y Desarrolladora P&O, S.A. de C.V por haber proporcionado una opinión fiscal falsa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en una licitación pública nacional, por lo que la multó con 168 mil 283 pesos y la inhabilitó por tres meses.

Indicó que la sanción fue confirmada el 14 de octubre tras resolverse el recurso de revisión interpuesto por la empresa.

En un segundo caso, se multó con 924 mil 403 pesos, e inhabilitó por 21 meses a la empresa Market Solutions Atmosphera, S. de R.L. de C.V. por haber “actuado con dolo” al presentar documentos falsos para acreditar experiencia en una contratación con el Instituto Mexicano del Petróleo.

En el tercer caso, la Secretaría Anticorrupción informó que la empresa Mundoferremetl, S.A. de C.V. entregó documentación falsa sobre el cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social en una licitación de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Por esto, se sancionó a esta empresa con una multa de 170 mil pesos, y se le inhabilitó por tres meses.

La secretaria destacó que las tres empresas ya se encuentran registradas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar, directamente o mediante intermediarios, en procedimientos de contratación o celebrar contratos con el Gobierno de México.

Sector educativo, el que más quejas tiene por acoso

El sector educativo es uno de los que más registra quejas de acoso y abusos laborales en el país, aseguró la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.

Al participar en el Women Economic Forum Global 2025, Voces de Impacto: Creando Comunidades Sostenibles, dijo que iniciaron “campañas que tenían mucho tiempo que no se hacían como es (contra) el hostigamiento y acoso laboral y sexual. Estas prácticas son muy comunes, no solo en el sector público, también en el sector privado, y la verdad es que las tenemos que combatir y las tenemos que combatir de frente”.

Refirió que contrario a lo que se esperaba, un sector donde hay muchas quejas de acoso y de abuso, es en la educación media superior, por lo que se busca retirar a las personas que incurren en esas malas prácticas y sancionarlas, que se tomen “algunas medidas ejemplares para que esto no vuelva a ocurrir”.

Agregó que de los casos que se registran en el sector salud se habla poco públicamente, “pero seguramente conocen lo que se vive en el sector salud y hemos estado abocados a cuidar a todos estos jóvenes”.

Sobre las acciones que se han tomado explicó que “hemos podido incluso separar a gente que puede afectar y dañar generaciones, para que no sigan resistiéndose ciertos abusos y hostigamientos hacia las jóvenes”.