La secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, anunció que este lunes iniciaba la campaña nacional preventiva “Si te drogas, te dañas”, para combatir el uso de drogas y contra las adicciones.
Esta se aplicará en los niveles de secundaria y medio superior, además estiman que llegará a más de 11 millones de estudiantes en el país, a quienes se les impartirá de dos a tres veces por semana, por alrededor de 15 minutos, información sobre el tema en cada sesión.
La estrategia en el aula se aplicará con una guía —con información mínima—, y mediante un micrositio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con carteles y videos con especialistas de hasta 30 minutos.
La secretaria de Educación explicó que —en dicho sitio— el fentanilo es la droga en la que hay un mayor enfoque para evitar que los jóvenes la consuman.
Detalló que en Chiapas las autoridades realizaron la traducción de los carteles a las lenguas tseltal y el tsotsil, para que la información llegue a los adolescentes que las hablan.
Para inaugurar la campaña contra las drogas, desde Palacio Nacional, la secretaria de Educación y el titular del Poder Ejecutivo hicieron un enlace con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien señaló que llegará a 260 mil alumnos de la entidad y participarán 13 mil profesores.
También se enlazaron con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien refirió que en dicha entidad se puso en marcha el programa “Con las drogas no te la juegues”, y que esta nueva campaña reforzará la estrategia para desincentivar que los jóvenes consuman drogas.
En EE. UU. el fentanilo es un problema, en México estamos previniendo
Así también, Leticia Ramírez señaló que el consumo de fentanilo en Estados Unidos es un problema grave, pero que, en México, el Gobierno Federal está impulsando la campaña “Si te drogas, te dañas”; alertó que el fentanilo “te puede matar, te mata”.