Inicia programa de Vivienda para el Bienestar

Como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a la construcción de 31 mil 500 viviendas en el estado de Hidalgo, de las cuales 6 mil serán edificadas este año, comenzando con la colocación de la primera piedra en el municipio de San Agustín Tlaxiaca con el objetivo de hacer del acceso a la vivienda un derecho.

“¿Por qué es importante el Programa de Vivienda? No solamente es la construcción de un millón de viviendas en todo el país, sino que tiene un objetivo, y es darle vivienda al que menos tiene, que la vivienda sea para aquellos que más sufren para poder tener un techo”, aseguró.

Casas abandonadas en neoliberalismo

Además, recordó que en el neoliberalismo se construyeron centros habitacionales lejos de los centros de trabajo, del transporte público y de servicios básicos, lo que dejó como consecuencia que actualmente haya un estimado de cerca de 600 mil viviendas abandonadas.

Por ello, resaltó que con el Programa de Vivienda para el Bienestar se recupera el derecho a la vivienda como una prioridad, por lo que en los próximos seis años se construirán a nivel nacional un millón de viviendas: 500 mil a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que otorgará créditos y además edificará vivienda gracias a la reciente reforma impulsada en esta administración.

Mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construirá otras 500 mil viviendas con créditos con cero tasa de interés para personas que no cuentan con seguridad social, para ello visitarán casa por casa para identificar quienes tienen más necesidad. Informó que, al Programa de Vivienda para el Bienestar se sumará el Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) para la construcción de viviendas en beneficio de quienes menos ganan.

La jefa del Ejecutivo Federal anunció que además de las construcción de vivienda en el estado de Hidalgo también se impulsarán proyectos estratégicos como el tren México-Pachuca, cuya obra inició ayer y que reducirá los tiempos de traslado de la ciudad a Pachuca en una hora y 10 minutos; la carretera Huejutla-Tamazunchale; el tren México-Querétaro que tendrá una estación en Tula; municipio en el que además se realizará un saneamiento integral que consiste en que la termoeléctrica se convertirá en una planta de ciclo combinado que usará gas natural, lo que significa menos contaminación.

La 4T existe porque tiene mucho pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la autollamada Cuarta Transformación existe porque “hay mucho pueblo”, el cual hoy está empoderado, vibrante y que de este depende la soberanía del país.

Durante la inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca, señaló que históricamente han luchado por la justicia, libertad y democracia para que siga un país soberano, la cual dijo que depende del pueblo.

“¿Y de quién depende la soberanía? Del pueblo de México eso dice el artículo 39 de la Constitución. Por eso la Cuarta Transformación y pueblo están sellados. Somos uno solo, pueblo y gobierno. Y nunca nos vamos a separar”, aseguró.