El pasado miércoles iniciaron las audiencias públicas fuera de la Ciudad de México (CDMX), sobre la reforma electoral.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), se trasladó a Puebla para escuchar las opiniones de las personas y expertos que quieran aportar a esta reforma que, dijo, es un tema “de suma relevancia para la vida democrática de nuestra nación”.
Junto al gobernador Alejandro Armenta, la secretaria afirmó que esta responde “a una exigencia ciudadana” por contar con un instrumento democrático más justo, transparente y accesible, “que permita una adecuada representación y termine con gastos excesivos”.
“Actualmente no hay ninguna propuesta de iniciativa. La vamos a hacer con ustedes, y por ello se organizaron esta serie de foros, en donde se trata, en un hecho inédito, nunca antes se había tomado en cuenta la ciudadanía en un tema de tal relevancia.
“Las pasadas reformas político-electorales fueron hechas con una visión centralista y desde las cúpulas de los partidos políticos dominantes. No será así ahora. Las cosas están cambiando en México”, expresó Rodríguez Velázquez.
Reiteró que la presidenta Sheinbaum encomendó a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral escuchar a todas las voces, a todos los actores políticos, pero también a toda la población que decida participar para construir “una reforma de la ciudadanía”.