El gobierno de Sinaloa y las organizaciones de la sociedad civil iniciaron la limpieza de los ríos sinaloenses, porque el agua es la prioridad para el consumo humano.
La limpieza se realizará en ocho jornadas y la primera fue encabezada por el gobernador Rubén Rocha Moya (Morena) en el río El Fuerte, uno de los más importantes del estado, pero también de los más contaminados.
En el ejido El Téroque, en el municipio de El Fuerte, una comunidad con presencia indígena, los representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicaron que el Día Mundial del Agua se conmemora con la limpieza de los ríos sinaloenses.
Por ello, el mandatario Rocha Moya afirmó: “Hagamos eco del llamado de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum para el cuidado del agua, de su uso y de una mejor racionalidad para su utilización, pues la prioridad número uno es que no falte el agua para el consumo humano, que es todavía más importante que el uso agrícola”.
Además, en su mensaje reconoció que la vocación predominante en Sinaloa es la producción de alimentos, pero advirtió que ante la baja captación en las presas se prevé una sensible reducción en la superficie siembras.
Y a manera de ejemplo citó que cada año se cosechan 6 millones de toneladas de maíz, pero en esta temporada se producirán solamente 2 millones de toneladas, que es la tercera parte, esto ante la escasez de agua.