El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) inició, cuatro años después, un procedimiento de responsabilidades en contra de consejerías electorales por posponer actividades relacionadas a la revocación de mandato en 2021.
La consejera Dania Ravel señaló en su cuenta de X que fue notificada de este procedimiento el pasado 18 de septiembre, pese a que fue una decisión colegiada aprobada por el Consejo General.
Recordó que en 2021, derivados del recorte presupuestal al instituto que impedía la instalación de casillas requeridas por la ley para el proceso de revocación de mandato, el INE aprobó posponer temporalmente la realización de la consulta hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera la controversia constitucional.
La consejera Ravel puntualizó que en enero, la Corte concedió una suspensión al INE en la controversia constitucional para el efecto de que pudiera continuar el proceso de revocación de mandato con los recursos que hasta ese momento tenía programados para ello.
Señaló que fue hasta el 12 de junio de 2025 cuando se formuló otro requerimiento a la Dirección de Personal de la Dirección Ejecutiva de Administración del INE, en el que se solicitó, entre otros, su expediente personal.
“Así cuatro años después y ya con el proceso de consulta de revocación de mandato realizado de manera eficaz y eficiente según el análisis de la SCJN, me notifican el inicio de un procedimiento de responsabilidades administrativas en mi contra, derivado de una decisión colegiada fundada y motivada”, expuso.