Iniciativa electoral va contra consejeros del INE

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de reforma electoral que busca reducir el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los partidos políticos, así como la eventual eliminación de legisladores plurinominales, generó posiciones encontradas entre integrantes de las principales fuerzas políticas en el Senado.

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, advirtió un intento del Gobierno Federal por consolidar un “régimen autoritario”.

Afirmó que esta reforma es una represalia de la presidenta Sheinbaum por la actuación del INE en la elección judicial, y sostuvo que el verdadero objetivo es controlar al Instituto para garantizar la permanencia de Morena en el poder.

Por su parte, Carolina Viggiano, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo que el INE ha sido objeto de ataques sistemáticos por parte del oficialismo y que la supuesta intención de digitalizar la identificación oficial a través de la CURP es un intento de sustituir a la credencial de elector.

Reforma a modo

El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, denunció que la propuesta de reforma electoral está “dirigida a los cinco consejeros que con todos los argumentos del acarreo, de recursos públicos y privados que se utilizaron, los acordeones, que denigraron a quienes participaron y sobre todo a los que se quedaron fuera desde la tómbola. Ahora resulta que hay que hacer una reforma a modo para que estos cinco consejeros se vayan y lleguen puros cuates de la 4T”.

Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, advirtió del riesgo de una nueva reforma electoral que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que se pretende destruir el sistema democrático del país y comparó las reforma que se están aprobando en el Congreso de la Unión con el nazismo.