Insatisfacción con la CFE aumenta en 18 estados

La población insatisfecha con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se incrementó en más de la mitad del país, sobre todo porque cuando hay apagones la reinstalación del servicio no es inmediata, señalan los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Inegi.

En los últimos ocho años, la inconformidad aumentó en 18 de las 32 entidades federativas. La mayor alza se dio en Yucatán, donde 42.5 % de los adultos consultados en 2023 dijeron estar insatisfechos con la empresa que encabeza Manuel Bartlett, un incremento de 13 puntos en relación con 2015, cuando la tasa fue de 29.5 % y comenzó la evaluación de este servicio.

El Inegi reporta que el estado gobernado por Mauricio Vila tiene una temperatura media anual de 26 grados centígrados y se encuentra en la zona más cálida de todo el país, lo que vuelve necesario el uso intensivo de ventiladores y aires acondicionados.

En segundo lugar aparece Querétaro, donde el deterioro en la percepción del servicio de la CFE pasó de 21.9 % a 34.8 % durante el mismo periodo, un alza de 12.9 unidades. La entidad que encabeza Mauricio Kuri registra una de las mayores expansiones en materia de población y actividad industrial.

En el tercer sitio está Quintana Roo, la joya del turismo mexicano, donde 33.1 % de los clientes estaban insatisfechos, mientras que hace ochos años la tasa fue de 24.6 %. La población en el estado que gobierna Mara Lezama se duplicó en las últimas dos décadas, de acuerdo con el censo del Inegi.