Insiste Sheinbaum en entendimiento sobre seguridad con EE. UU.

Sheinbaum pide a gobernadores poner en marcha la estrategia de seguridad en sus entidades. Cortesía
Sheinbaum pide a gobernadores poner en marcha la estrategia de seguridad en sus entidades. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que hay un entendimiento en materia de seguridad con Estados Unidos y que “no va a actuar solo”, previo al encuentro que sostendrá hoy miércoles 3 de septiembre con Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense.

En su conferencia mañanera del martes en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró su rechazo a la subordinación e injerencia, pero sí a la coordinación y colaboración.

“Podemos colaborar en información. Si ellos tienen información de delincuencia organizada en México, la podemos recibir nosotros. Si nosotros tenemos información de delincuencia organizada en Estados Unidos, ellos la reciben. Una colaboración para información, para inteligencia, ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio, a menos que sea acordada”, dijo la presidenta.

Reiteró que debe haber un marco de colaboración y de cooperación, con respeto a las soberanías y a la territorialidad: “un marco de colaboración sin subordinación, entre naciones iguales”.

“¿Qué no aceptamos nosotros? Injerencismo, no aceptamos tampoco violación a nuestro territorio, no aceptamos subordinación, sino sencillamente una colaboración entre naciones en igualdad de circunstancias. Eso es lo que hemos puesto sobre la mesa y se ha aceptado”, comentó.

Así también, respondió otra vez a dichos de Trump sobre México gobernado por cárteles: “va muy bien el Gabinete de Seguridad”.

“No es cierto, no es cierto, va muy bien el Gabinete de Seguridad, está haciendo muy buen trabajo, la verdad”, respondió Sheinbaum.

Insistió: “Nosotros vamos a buscar siempre una buena relación con el gobierno de Estados Unidos, siempre y el entendimiento al que estamos llegando (sobre seguridad) es bueno, porque es en un marco de respeto, entonces vamos a quedarnos ahí”.

Reunión con Rubio va a mostrar relación de respeto

La presidenta reaccionó también ante el encuentro que tendrá hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio. Aseguró que la reunión va a mostrar la relación de respeto y colaboración que existe entre los dos países.

“La reunión, creo que va a mostrar eso: una relación de respeto y al mismo tiempo de colaboración, en el marco del respeto a nuestras soberanías”, declaró.

Migración de mexicanos disminuyó

En otro tema, Sheinbaum Pardo afirmó que la migración de mexicanos a Estados Unidos ha disminuido de manera importante.

Afirmó que la mayoría de los connacionales que migran al país vecino lo hace por necesidad, en buscar mayores oportunidades de vida y trabajo.

En Palacio Nacional, la mandataria señaló que aquellos paisanos que quieran regresar a México se les recibe siempre con los brazos abiertos.

“Si algo caracteriza al pueblo de México y su generosidad, mucha generosidad [...] Es muy generoso el pueblo de México”, declaró.

Reto del PJ, demostrar que hay impartición de justicia

Y la ser cuestionada sobre el reto del nuevo Poder Judicial, la presidenta declaró que es demostrar que hay impartición de justicia en México, luego de que este 1 de septiembre rindieron protesta los ministros y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Es un cambio de era en el Poder Judicial, es una transformación muy profunda. El objetivo es que todos quienes forman parte del Poder Judicial respondan a la gente, no a un poder particular, que no se corrompan”, dijo al insistir en que debe haber impartición de justicia.

Pide a gobernadores “aterrizar” estrategia de seguridad

En la sesión 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, frente a todos los gobernadores del país, la presidenta indicó que se busca que en cada estado haya atención a las causas, fortalecimiento de las policías estatales, así como la coordinación con la Federación.

“En realidad los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado. No es mucho más que eso.

“Entonces, en realidad los acuerdos tienen que ver eso, con aterrizar la estrategia nacional a nivel estatal. ¿Qué quiere decir? Pues que se fortalezca las capacidades de inteligencia, investigación en cada estado en coordinación con la Federación, que se fortalezcan las policías estatales, y en todo caso, las municipales con los municipios, en coordinación con la Federación, y la coordinación entre todas las entidades”, explicó en Palacio Nacional.

Más tarde, en sus redes sociales, la presidenta Sheinbaum destacó que junto con los mandatarios locales acordaron fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país.