Por la coyuntura del coronavirus, la mayoría de Morena insistirá en incrementos de 38% y hasta 100% en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y alimentos no básicos con alta densidad calórica, lo que permitiría recaudar al menos 233 mil 848 millones de pesos en lo que resta del año.
Se propone aumentar de 26.50% a 35% el IEPS en cervezas (de hasta 14 grados) y de otras bebidas alcohólicas, fermentadas y destilados, que hoy pagan de 30 a 53% de impuesto, se graven según su concentración de alcohol, de 14 a 20 grados 60% de IEPS y de más de 20 grados hasta 80% de impuesto.
En el caso de bebidas saborizadas (incluidos jarabes, extractos de sabores, polvos, esencias y otros productos con azúcar añadida), plantearon que aumenten de 1.26 pesos de IEPS que se pagan por litro hoy, a 2.26 pesos por litros que se puedan obtener con el producto.
Por cigarro “enajenado o importado” o labrado, por el que hoy se paga 0.49 pesos de IEPS, ahora sería de 1.49 pesos y aumentaría de 8% a 16% el IEPS para alimentos “no esenciales”.
Entre estos están productos con densidad calórica de 275 kilocalorías o más, por cada 100 gramos, o no tengan etiqueta con esa información.
Se encuentran botanas, productos de confitería, chocolates y derivados de cacao; flanes, dulces de frutas y verduras o leche; cremas de avellana o cacahuate; helados, paletas de hielo y alimentos preparados a base de cereales.
Los recursos que se obtendrían, según se propone en un artículo transitorio de la iniciativa de reformas al artículo 2º de la Ley del IEPS, serían etiquetados a fin de su uso para servicios de salud pública.