Bernardo Bátiz Vázquez, magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), secundó lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de que la paz es el camino y no la guerra, en relación con la situación en Michoacán.
Durante la sesión de instalación de la Comisión de Disciplina del Poder Judicial de la Federación, Bátiz Vázquez consideró oportuno señalar que la misión del Poder Judicial es la de prevenir que los conflictos se resuelvan por la vía violenta.
“Es mejor la paz que la guerra. Creo que es muy oportuno decir lo que hace el Poder Judicial, la misión del Poder Judicial, es la de prevenir que los conflictos se resuelvan por una vía distinta, la peor de todas es el enfrentamiento violento entre grupos dentro de un Estado, que es la peor manera de resolver conflictos es el choque violento donde se pierden vidas humanas, se pierden bienes y principalmente donde se pierden los valores, el respeto reciproco, la paz, la dignidad de las personas. El elevado concepto de la dignidad humana queda destruido”, indicó.
Por ello, afirmó que lo mencionado por Sheinbaum Pardo, de que la paz es el camino y no la guerra, coincide con la instalación de la Comisión de Disciplina del Poder Judicial de la Federación.
A su vez, Celia Maya, presidenta del Tribunal de Disciplina, puntualizó que no habrá una aplicación automática de normas, ni juicios sumarios, ni procesamiento por consigna.
“No habrá una aplicación automática de normas, ni juicios sumarios, ni procesamiento por consigna; la labor de primera instancia que compete a esta comisión será asumida con pleno ajuste a la normativa del sistema jurídico del país y a los criterios convencionales aplicables. La verdad, la justicia y la certeza han de ser la guía para toda actuación de la comisión”, comentó.












