El pasado 16 de mayo, se llevó a cabo la Sesión de Instalación del Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, en la cual participaron la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, la titular de Transparencia para el Pueblo, gobernadoras, gobernadores, personas representantes de las secretarías de la Función Pública, titulares de los Órganos Internos de Control del Poder Ejecutivo local u homólogas, así como de representantes del Archivo General de la Nación, de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y del Instituto Nacional Electoral.
Así lo informaron autoridades de la Secretaría Anticorrupción, a través de un comunicado.
Espacio de diálogo
El Consejo será presidido por la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, quien indicó que este Consejo Nacional es el órgano colegiado y máximo rector de coordinación y deliberación del Sistema Nacional, y señaló que será un espacio de diálogo, colaboración y análisis, que tenga como resultado criterios homologados, lineamientos y propuestas de política pública en la materia que coadyuven a fortalecer el acceso al derecho a la información pública.
Dicho Consejo contará con una Secretaría Ejecutiva, a cargo de la directora general del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, Miriam de los Ángeles Saucedo Martínez, quien explicó de manera general las Reglas de Operación y Funcionamiento del Sistema Nacional, las cuales tienen como objetivo el establecimiento de las bases de coordinación de este y la regulación del Consejo Nacional, mismas que fueron aprobadas en esta sesión, dando cumplimiento al artículos décimo sexto y décimo séptimo transitorios de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.