La Cámara de Diputados interpondrá una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por prohibirle promover la elección de ministros, magistrados y jueces.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que el recurso lo interpondrá el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna.
“Va a recurrir el presidente de la Mesa Directiva, le hemos autorizado, la mayoría que compone la Cámara de Diputados, para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral porque creemos que el INE se excedió al prohibirnos, al Poder Legislativo en este caso, difundir la elección”, dijo.
El legislador morenista afirmó que la reforma constitucional que aprobó su partido no le prohíbe a los poderes Ejecutivo y Legislativo promocionar la elección judicial.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Poder Ejecutivo también interpondrá una queja ante el Tribunal Electoral por la misma razón.
Legisladores aplazan reformas de seguridad
Por otra parte, los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados siguen sin ponerse de acuerdo en la discusión de dos reformas constitucionales relacionadas con materia de seguridad y nuevas facultades de inteligencia, promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Las iniciativas por las que se crean la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, serían discutidas desde hace dos semanas, pero se han venido aplazando ante la falta de acuerdos.
Este lunes, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) determinó seguir posponiendo ese debate. En su lugar, se determinó que en la sesión de este martes 1 de abril, se dará publicidad al dictamen de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, y se emitirá la declaratoria de constitucionalidad del proyecto de decreto en materia de simplificación administrativa y digitalización.
Diputadas defienden su voto
En otro tema, Magda Erika Salgado Ponce, diputada que votó en contra de desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco y Gabriela Jiménez, legisladora que se abstuvo, aclararon que su decisión respondió a convicciones personales, e invitaron a la presunta víctima a presentar una nueva solicitud de desafuero.
“Esperamos que la nueva Fiscalía de Morelos pues obviamente siga con la investigación, con la carpeta, se complete la carpeta, que estaba incompleta, se hagan las investigaciones necesarias y por supuesto, también invitar a la posible víctima, porque no sabemos todavía hasta que haya una carpeta, pues si gusta que lo vuelva a presentar aquí en la Cámara”, declaró Gabriela Jiménez.
La vicecoordinadora consideró importante que se retomen las investigaciones, y advirtió que ella seguirá respaldando a las mujeres.
Por su parte, Salgado Ponce reiteró su postura en torno a que Cuauhtémoc Blanco debe pedir licencia para enfrentar los señalamientos por la presunta comisión de abuso sexual.
Diputados acuerdan unidad
Más tarde, el coordinador Ricardo Monreal se reunió, por separado, con los diputados María Teresa Ealy y Enrique Vázquez, quienes se confrontaron en días pasados por el desechamiento del desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Monreal dejó entrever que dejarán de atacarse para no afectar el proyecto presidencial de su partido.
“La consolidación del proyecto de transformación y el respaldo a nuestra presidenta @Claudiashein son los objetivos fundamentales que nos hemos trazado.
“Por eso agradezco a la diputada María Teresa Ealy y al diputado Enrique Vázquez su disposición para mantener la unidad”, escribió.
Después de que Morena, apoyado por el PRI, desechó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco el pasado 25 de marzo, la diputada Ealy reclamó a su bancada que no hayan apoyado a la presunta víctima de abuso sexual y hayan protegido al exgobernador de Morelos.
A lo que el diputado Enrique Vázquez, cercano al exfutbolista, la acusó de agredirlo.