Intervención fue para evitar riesgos de liquidez

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decidió intervenir de forma gerencial temporal a Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CIBanco tras los severos impactos que estas instituciones enfrentaron en su operación, derivados del señalamiento que hizo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos el pasado 25 de junio.

“Surgieron los siguientes eventos en estas tres sociedades y sus relacionadas: Dificultades para acceder a recursos necesarios para operar, prestar o cubrir obligaciones, lo que implica altos riesgos en su liquidez. Restricciones para realizar transferencias internacionales y de operaciones vía SPID. Retiro de recursos por parte de los depositantes. Cancelación de inversiones y operaciones bancarias y fiduciarias. Inoperatividad de los fondos de inversión de las asociadas”, dice un oficio firmado por el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, enviado a los bancos que operan en el país.

En el texto, el regulador dice que como medida preventiva y prudencial sustituyó a los órganos administrativos y asumió funciones clave de gestión para proteger a los ahorradores e inversionistas y preservar la estabilidad financiera.

De acuerdo con el comunicado, el organismo regulador hizo un llamado al resto del sistema financiero mexicano para colaborar activamente, reforzar la confianza en el mercado y asegurar la viabilidad operativa del sector.

La CNBV detalló que todas las entidades financieras, incluidas las señaladas por el Departamento del Tesoro, e incluso aquellas que tengan el carácter de filiales, están habilitadas para continuar realizando operaciones.