Con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, en todo el país se llevan a cabo 68 obras de reconstrucción y ampliación de planteles educativos, así como la construcción de 20 nuevos planteles de educación media superior, para abrir casi 40 mil nuevos espacios en ese nivel educativo, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Al colocar la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 305, en Mérida, Yucatán, y acompañado por el gobernador de la entidad, Joaquín Díaz Mena, recalcó que estas acciones representan la mayor apertura de espacios educativos en los últimos 25 años y se acompañan del otorgamiento de la Beca Universal Benito Juárez para todas y todos los estudiantes de preparatorias públicas del país.
Indicó que las secundarias en buen estado se habilitarán como planteles de bachillerato en el turno vespertino para recibir a más estudiantes, por lo que se construirán aulas, talleres y laboratorios adicionales. Y explicó que esta estrategia incrementará la cobertura y garantizará que las y los jóvenes cuenten con instalaciones adecuadas y modernas, fortaleciendo el aprendizaje y la permanencia escolar.
Mencionó que con el inicio del Bachillerato Nacional, el próximo 1 de septiembre, se implementará un Marco Curricular Común (MCCEMS), con el que las y los jóvenes tendrán las mismas asignaturas.
Nuevas carreras
Agregó que el Bachillerato Nacional incorpora 15 nuevas carreras técnicas en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, tecnología, robótica y automatización, alineadas con las vocaciones económicas de cada región, e indicó que las y los egresados recibirán un certificado de bachillerato avalado por la SEP y un certificado técnico acreditado por instituciones de educación superior como la UNAM, el IPN, la UAM y el TecNM, entre otras.
Carrillo también subrayó que el objetivo de estas acciones es alcanzar el 85 por ciento de cobertura en Educación Media Superior en los próximos años, consolidando a la educación como un derecho fundamental y un instrumento de transformación social.