Invertirán 8 mmdp para atender el cáncer de mama

Durante el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, Sheinbaum señaló que el Gobierno decidió adquirir mil mastógrafos. Cortesía
Durante el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, Sheinbaum señaló que el Gobierno decidió adquirir mil mastógrafos. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) que se destinará al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad, que en México es la principal causa de muerte en mujeres, y para ello se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, —que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales—, que estarán en los Nuevos Centros de Detección, además se aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para la mujeres, uno en cada estado.

“El programa que estamos presentando es para realmente hacer un modelo integral, universal para todas las mujeres mexicanas, que el riesgo principal está en mujeres de 40 y más años. Que tengan la posibilidad de hacerse una mastografía cada dos años y un ultrasonido, que si encuentran que hay algún riesgo puedan dirigirse a hacerse la biopsia y en caso de tener cáncer que pueda ser la atención temprana. Por eso son mil mastógrafos y mil ultrasonidos que se van a adquirir y el personal técnico que tiene que operarlos; 20 Centros, además de los que ya existen, solamente de interpretación de la imagen. Si te hiciste la mastografía en un lugar alejado, no necesariamente ahí te interpretan, pero vía internet pasa tu imagen a un lugar en donde ahí los están interpretando y te pueden dar el resultado de una manera expedita, si tienes algún riesgo ya te dirigen al centro oncológico de tu estado para que ahí puedan hacer la biopsia y en caso de encontrar que tienes cáncer de inmediato iniciar tu tratamiento. Es una inversión muy importante, es un antes y un después en la atención del cáncer de mama y el objetivo es reducir muertes”, resaltó en la conferencia matutina.

Anuncia denuncias por robo y venta de medicamentos

Además, la presidenta anunció que se presentarán denuncias penales por el robo y venta de medicamentos de instituciones públicas en farmacias privadas.

“Sí, tiene que presentarse denuncia penal (...) Es un delito y tiene que ser presentada la denuncia”, dijo la jefa del Ejecutivo federal a pregunta expresa en Palacio Nacional.

La mandataria federal indicó que este viernes Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, informará a detalle sobre este tema.

Finalizan análisis de entrega de medicamentos

Así también, Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gabinete de Salud, junto con Birmex, terminaron con el análisis de la entrega de medicamentos contratados, e indicó que es posible que el próximo viernes, Raquel Buenrostro también presente el listado de las empresas farmacéuticas que incumplieron con la entrega de estos medicamentos.

El pasado 23 de septiembre, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, exhibió a 32 empresas proveedoras de medicamentos e insumos, nacionales y extranjeras, a las que se les dieron contratos y habían incumplido en la entrega, incluso hasta en 100 % de los casos.

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que estas empresas tenían hasta el pasado 30 de septiembre para cumplir con estas entregas, pues en caso contrario se les inhabilitaría, además de que podrían enfrentar denuncias penales.

Sheinbaum insiste en el rechazo a mexicanos en EE. UU.

En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en el rechazo que se les da a las personas mexicanas en Estados Unidos, ante las medidas antiinmigrantes del gobierno de Donald Trump.

“También nuestros paisanos, que les enviamos un saludo cariñoso, pues que sepan qué casos ha habido, cómo se está atendiendo y cómo también ha cambiado el trabajo de los consulados en Estados Unidos”, comentó.

“No estamos de acuerdo con la manera en que se trata a nuestros hermanos allá”, expresó al señalar que en cada caso en el que la víctima quiere presentar una denuncia, se le acompaña con abogados.