La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reflexionó que la libertad de expresión no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos, e hizo un llamado a los medios de comunicación a abrirse al debate “igual que el gobierno”.
Durante el Encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Sheinbaum Pardo dijo que pese a diferencias, lo importante es garantizar la libertad de expresión e indicó que la nueva Ley de Comunicación y Derecho de las Audiencias es fundamental porque pone en el centro a la gente, no al poder.
“Reconocer que la libertad de expresión se ejerce plenamente solo cuando hay debate, cuando hay diversidad de voces, cuando se escucha a todas y a todos. La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos. Y en este sentido, quiero hacer un llamado respetuoso a todas y a todos los que forman parte de los medios de comunicación: abrirnos al debate, igual que el gobierno; al debate plural, abrirse a las voces de la sociedad porque el público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos, el público de hoy quiere entender, quiere contrastar, quiere participar y eso es algo profundamente positivo para la democracia y la libertad de expresión», expresó.
Al asegurar que la ciudadanía está despierta, informada y consciente, la mandataria federal declaró que “cerrarse a una sola opinión, a una sola mirada, no solo limita el debate, también aleja a las audiencias”.
“Depende de diputados”, incremento a sus salarios
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo este miércoles, que “ya depende de los diputados”, luego de que en San Lázaro se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 con un aumento a las percepciones de los legisladores y las legisladoras.
La mandataria declaró que “deben estar en la justa medianía”.
“Los legisladores deben estar en la justa medianía, y los recursos de la gente son de la gente. Yo no considero que deba haber privilegios y que el poder es humildad, siempre es lo que nos da la cercanía con la gente, con el pueblo”, expresó la titular del Ejecutivo federal.
Desconoce si hay otros procesos abiertos contra Duarte
Por otra parte, la mandataria indicó que Javier Duarte, exgobernador por el PRI en Veracruz, “está por cumplir su sentencia”, luego de que se aplazó para el 19 de noviembre la continuación de la diligencia sobre su futura libertad.
Sheinbaum Pardo desconoció si Duarte tiene otro proceso abierto.
“Me mandaron una nota de que él está por cumplir su sentencia, eso es lo que me informaron. Y no tengo conocimiento si tiene algún otro proceso abierto o no, pero lo que me informan es que está por cumplir su condena que fue hace tiempo”.
Claudia adelanta sanciones a farmacéuticas
Así también, la presidenta informó que varias farmacéuticas ya se encuentran sujetas a procedimientos administrativos que les impedirán participar en la próxima licitación de compra de medicamentos, tras haber incumplido con los contratos de entrega establecidos por el Gobierno Federal.
Estas acciones derivan del llamado que realizó su administración en septiembre, cuando se advirtió a 32 empresas que no habían entregado los fármacos comprometidos que tendrían hasta finales de ese mes para cumplir con sus obligaciones.
Sin embargo, pese al ultimátum, algunas compañías no realizaron las entregas, lo que dio pie a que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno iniciara los procedimientos sancionatorios correspondientes.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reprobó el homenaje que en días pasados hizo el Gobierno de Guerrero, a cargo de la gobernadora Evelyn Salgado, al exgobernador Rubén Figueroa.
Sheinbaum Pardo llamó al Congreso de Guerrero a que revise sus días cívicos porque Figueroa “se caracterizó por la represión”.












