La sesión ordinaria del Congreso del Estado fue interrumpida por breve tiempo, por gritos y reclamos de policías en activo, jubilados y de viudas de elementos fallecidos, por el incumplimiento de homologar los salarios de este personal de los dieciocho municipios, para que sus ingresos sean de 22 mil pesos mensuales.
Con pancartas con textos que decían: “Todos los policías de Sinaloa exigimos el mismo sueldo”, los manifestantes esgrimieron que mientras en municipios como el de Angostura, un policía tiene un ingreso mensual de cuatro mil 600 pesos, en la capital del estado, asciende a veintidós mil pesos, cuando el riesgo es igual.
Externaron que desde la pasada legislatura los diputados locales les ofrecieron analizar esta situación y trabajar en un marco jurídico para homologar en los 18 municipios sus salarios y prestaciones y para ellos, estimar un presupuesto para que se pueda dar cumplimiento a estas legítimas aspiraciones.
Durante largos minutos, los policías activos, jubilados y las viudas de agentes se mantuvieron en la sala de sesiones, con gritos y reclamos. La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, dispuso que los diputados de la Comisión de Seguridad los atendiera.