Ante el conflicto Israel-Palestina, Héctor Vasconcelos, representante de México ante la ONU, insistió en que israelíes y palestinos merecen “un futuro mejor”, durante la revisión de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA).
El embajador advirtió también que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo podría quedar sin servicios básicos como agua y electricidad.
Celebró que el cese al fuego en Medio Oriente se ha mantenido, aunque se han registrado “incidentes”, e indicó que el Consejo de Seguridad debe asumir su alta responsabilidad y garantizar que sea permanente, además que se implementen todos los acuerdos alcanzados.
“Palestinos e israelíes merecen un futuro mejor, uno en donde jamás se repita el 7 de octubre de 2023 y donde la población palestina nunca más vuelva a experimentar la escalada de violencia desatada aquel día”, dijo el embajador Vasconcelos.
Héctor Vasconcelos condenó la muerte de las personas funcionarias de UNRWA y de otras organizaciones que han perdido la vida “al servicio de la humanidad”.
“Es imperativo que se le permita trabajar de manera libre e independiente (...) México apoya la renovación del mandato de la UNRWA hasta junio del 2029 (...).
“En momentos críticos para la provisión de servicios básicos en Gaza, México advierte con alarma sobre la posibilidad de que la electricidad y el agua sean desconectadas por completo de las instalaciones de la UNRWA”, dijo.
También lanzó una alerta por la posible confiscación de los inmuebles de la Agencia.
Al señalar la preocupante situación financiera de la UNRWA, el representante de México ante la ONU recordó que nuestro país contribuyó con un millón de dólares.












