Ivo avanza paralelo a costas de Michoacán y Colima

Ivo avanza paralelo a costas de Michoacán y ColimaEl meteoro, mencionaron, registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h). Cortesía

La tormenta tropical Ivo, el noveno ciclón de la temporada, avanza en paralelo a las costas de los estados de Michoacán y Colima en el Pacífico mexicano, informó el jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó también que el meteoro crezca a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson cuando se localice a unos 335 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En un comunicado, el SMN indicó que la amplia circulación de Ivo ocasionará lluvias puntuales muy fuertes a intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en el occidente y sur del país.

El meteoro, apuntó, registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 37 km/h.

Las bandas nubosas del fenómeno ocasionan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Nayarit y la costa de Jalisco; además de lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima, Michoacán y el oeste de Guerrero.

Además de viento sostenido de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 4 a 5 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco; así como oleaje de 3 a 4 metros de altura en costas de Guerrero.

Ante ello, pidió a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Por Ivo cierran parcialmente el puerto de Manzanillo

Desde la madrugada del jueves, el puerto de Manzanillo fue cerrado a la navegación para embarcaciones menores como medida preventiva ante la presencia de la tormenta tropical Ivo.

La Capitanía de Puerto tomó la decisión ante el inminente aumento de oleaje dentro de la bahía en la que se ubica el recinto.

La restricción, que permanecerá vigente hasta nuevo aviso, afecta a lanchas pesqueras y pequeñas embarcaciones deportivas o recreativas; conforme evolucione el fenómeno meteorológico se evaluará la situación para determinar si la medida se extiende a otro tipo de naves.

Por su parte, la Unidad Estatal de Protección Civil continúa el monitoreo de la tormenta que ha generado lluvias y alto oleaje en las costas de Colima.

“Oficiales operativos y personal del Sistema Estatal continúan realizando recorridos en las diferentes playas y monitoreos para determinar algún riesgo y brindar recomendaciones preventivas”, señaló la dependencia estatal.

Además, hizo un exhorto a la población a extremar precauciones, evitar visitar las playas del estado y por ninguna circunstancia ingresar al mar.