Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, presentó este jueves 18 de julio a tres integrantes más que se sumarán a su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030.
¿Quién es?
Josefina Rodríguez Zamora, futura secretaria de Turismo, cuenta con una maestría en Alta Dirección; desde el 2021 es titular de Turismo en el estado de Tlaxcala; es creadora de la marca Tlaxcala Sí Existe y de la plataforma Tlaxcala brilla, fue subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco, Puebla.
“Gracias, Dra. Claudia, por depositar su confianza en mí, es un honor y privilegio servir a México y poder dar continuidad a la Transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y que usted hoy encabeza. Pondré todo mi compromiso, lealtad y creatividad para desarrollar el turismo para todos, donde los pueblos indígenas, artesanos y comunidades enteras de los 32 estados se vean beneficiadas por esta noble industria”, señaló la próxima secretaria de Turismo.
Propuestas
Entre los principales retos que deberá enfrentar Josefina Rodríguez Zamora como próxima secretaría de Turismo destacan la inseguridad, la falta de promoción turística, así como fuertes problemas de conectividad aérea, estimaron especialistas.
“El sector tiene un tema muy fuerte con el problema de la inseguridad, yo creo que va a tener que trabajar muy de cerca con Omar García Harfuch, porque es un foco de alerta muy fuerte en el sector turístico”, destacó Pablo Álvarez de Icaza, catedrático de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Además, es importante es reactivar la promoción. “Llevamos seis años sin una promoción de México en los principales mercados turísticos, eso se está reflejando en que cada vez estamos más concentrados en el mercado de Estados Unidos, hemos perdido mercados importantes como el de Colombia, entonces yo creo si es muy importante reposicionar la marca México y a México como un destino turístico en muchos mercados”, advirtió Humberto Molina, especialista en economía turística de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes).
Hay mucha competencia, como por ejemplo lo que es el segmento de Sol y Playa, competimos fuertemente con todos los destinos del Caribe como República Dominicana y todas las islas de las Antillas y ahí podemos perder competitividad si no tenemos un sistema de promoción inteligente, destacó Álvarez Icaza.
Otro problema muy fuerte es la conectividad aérea. Tienen muchas limitaciones el aeropuerto de la Ciudad de México y el AIFA a pesar de ser reciente creación. Se desechó una excelente idea que era Texcoco y eso limita mucho las capacidades de crecimiento del sector turismo, agregó el académico.