Un juez federal declaró que aunque el regreso a clases presenciales es voluntario, esto ya no es pretexto para que el Gobierno Federal no incluya a todos los menores de 18 años del país en la Política Nacional de Vacunación contra covid-19.
El juez séptimo de Distrito en el Estado de México destacó que los niños y adolescentes del país deben ser considerados población vulnerable al covid-19 en su variante delta, debido a que no han sido vacunados y con el regreso a clases están más expuestos.
Por lo que concedió una suspensión definitiva para que las autoridades sanitarias incluyan a los menores de 18 años en la política y comiencen a vacunarlos contra el covid-19.
“Si bien se advierte que el regreso a las aulas es voluntario, igualmente cierto es que ese aspecto no puede considerarse como un parámetro que justifique que se continúe excluyendo de la Política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la prevención de la covid-19 en México, a menores de dieciocho años”, señaló el juzgador.