Kershenobich será el nuevo secretario de Salud

David Kershenobich Stalnikowitz será el próximo secretario de Salud, al ser nombrado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el segundo bloque de anuncios.

¿Quién es?

Kershenobich Stalnikowitz obtuvo su título como Médico Cirujano con la tesis profesional “Hemoglobina fetal en el recién nacido” en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

Fue residente en Interna y Gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, bajo la genealogía en la docencia del maestro Salvador Zubirán y el Dr. José de Jesús Villalobos.

Se especializó en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres, Inglaterra, bajo la tutoría de la profesora Dame Sheila Sherlock.

Obtuvo su doctorado en Medicina en la Universidad de Londres con la tesis sobre “Metabolismo de Transferrina”.

Formó parte de la primera Clínica de Hígado de México, en donde se han formado muchos hepatólogos.

Ha escrito más de 249 artículos, publicado 8 libros y colaborado en 113 capítulos de otras ediciones.

Es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Ha impartido conferencias en todo México, en la Universidad de Groningen en Holanda, la Universidad de Omaha en Nebraska, en el New England Medical Center en Boston, y en la Universidad de BarIlan en Tel-Aviv, Israel.

Creó la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (Fundhepa), y trabajó junto a Juan Ramón de la Fuente, secretario de Salud, en la vacunación contra hepatitis B en los niños, entre otras, además de contar con decenas de condecoraciones.

Propuestas

“No sé si necesariamente debamos ser como Dinamarca, pero en lo que sí vamos a avanzar es en un sistema de salud sólido”, dijo Kershenobich, al considerar que “el principal reto siempre ha sido que se pueda dar atención (médica) a toda la población”.

Aseveró que se va a seguir avanzando en el abasto y distribución de medicamentos, vacunación, y en la “Megafarmacia” que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Creo que lo que es importante es que todo está siendo ya evaluado (...) para que sea de calidad y eficiente”, dijo.