El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente afirmó que las deudas de Pemex con proveedores se redujeron en 25 %, son "mentira".
En su programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, dijo que la deuda de la empresa del Estado no solo no ha disminuido, sino que ha aumentado.
Explicó que en 2018 la paraestatal tenía una deuda de largo plazo de 1.8 billones de pesos y con sus proveedores de 149 mil millones de pesos.
"Dicen que bajó la deuda a 1.5 billones, pero la de los proveedores se incrementó en más de 500 mil millones de pesos, más del 200 %", aseveró.
Tras señalar que la falta de pago a proveedores ha generado crisis en el sector, pérdida de empleos y cierre de empresas, precisó que Petróleos Mexicanos tiene actualmente una deuda de 2 billones 69 mil millones de pesos que no baja.
Moreira Valdez afirmó que en materia económica, la actual administración federal no tiene dinero y se encuentra en crisis, más aún con el marco arancelario del gobierno de Estados Unidos que no es favorable para México y que ha encrudecido esta etapa recesiva.
Por lo anterior, planteó favorecer la creación de nuevas empresas y fortalecer las ya existentes para impulsar la generación de más empleos.
El líder congresista detalló que con López Obrador la deuda interna aumentó más del 100 %, ya que pasó de 6.7 billones de pesos en 2018 a 13.2 billones de pesos en 2024.
"Es decir, en total, se amplió de 10.5 billones con Peña Nieto a 17.5 billones en el sexenio anterior", dijo.
El congresista advirtió que, además, las estimaciones en los Pre Criterios prevén para finales de 2026, que la deuda alcanzará los 20 billones de pesos.