Pese a un respiro en las últimas quincenas, en lo que va del año la inflación sigue enfrentando presiones, lo que se refleja en diversas ramas de la economía. Tal es el caso de servicios que ofrece el sector turístico mexicano.
Por ejemplo, en el sector hotelero, sus tarifas a escala nacional reportaron un alza anual de 4.37 % en junio, en línea con la inflación general, de 4.32 %, debido a la fuerte rivalidad que existe en esa actividad.
La hotelería, que es la columna vertebral del sector turismo del país, sigue batallando pues está en niveles por debajo del Índice Nacional de Precios al Consumidor, advierte Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc) Anáhuac Cancún.
Una situación diferente se vive en el sector del transporte aéreo, cuyas tarifas tienden a ser más volátiles porque dependen de varios factores, como la disponibilidad, la demanda y la temporalidad, entre otros.
Debido a ello, más que la tasa anual, la variación mensual muestra de mejor manera la turbulencia en tarifas de avión.
Por ejemplo, la inflación general avanzó 0.28 % en junio respecto al mes previo, mientras que el alza del transporte por avión fue de 7.23 %. Sin embargo, se estima que el aumento mensual en julio será a doble dígito debido a que es temporada alta por las vacaciones de verano.
Así, mientras el precio de un vuelo redondo internacional se encareció 10.53 % mensual en junio, el de un viaje sencillo nacional subió 8.73 %. Estas alzas son reflejo de la baja de la oferta de asientos que padecen varias aerolíneas hacia diferentes destinos, comentó Madrid.
Otra actividad ligada al turismo afectada por la inflación son los servicios de comida preparada.
Por si fuera poco, los turistas que viajen por carretera deben considerar que los peajes en autopistas se han encarecido 7.11 % a tasa anual; el precio del boleto de autobús foráneo reportó un alza de 6.89 %.
Asimismo, los servicios turísticos en paquete, que integran dos o más genéricos turísticos (hospedaje, alimentos y transporte) por un precio único, sin desglosar el costo de cada uno individualmente, reportaron un aumento anual de 6.61 %.
Pero hay lugares en el territorio nacional donde la inflación general reporta alzas superiores a la media. Destaca el puerto de Acapulco, destino de playa preferido por muchas familias, con la tasa más alta entre las 56 ciudades que monitorea el Inegi.