La noche del 15, así fue el “Grito de Independencia”
Acompañado por su esposa, el mandatario ofreció el tradicional “Grito de Independencia”. Cortesía

El mandatario federal ofreció el tradicional “Grito de Independencia”. Con “vivas” al amor, a los migrantes, a los pueblos indígenas y a la grandeza cultural de México, el presidente lanzó además “mueras” a la corrupción, la avaricia, el racismo y la discriminación.

Acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, tras iniciar con la frase “¡Mexicanas! ¡Mexicanos!”, el presidente mencionó:

“¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Vivan los héroes anónimos! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! ¡Mexicanas! ¡Mexicanos! ¡Que muera la corrupción! ¡Que muera la avaricia! ¡Que muera el racismo! ¡Que muera la discriminación! ¡Que viva el amor! ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Vivan los pueblos indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”. Fueron 21 “vivas” y cuatro “mueras” en total.

Llaveros y peluches de AMLO

La noche del 15 de septiembre, decenas de comerciantes se instalaron en las inmediaciones de la calle Francisco I. Madero en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con el objetivo de lograr su “agosto” con mercancía del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los productos que vendieron los comerciantes estaban peluches, llaveros, calcetines y pines del mandatario.