La presidenta de México se llama Claudia Sheinbaum

La presidenta de México se llama Claudia Sheinbaum Pardo, señaló enfática la ejecutiva nacional, al negar que Andrés Manuel López Obrador siga gobernando, pues “él se fue a Palenque y ahí está desempeñando su nuevo periodo de reflexión y escritura”.

Lamentó que siga esa idea de que las mujeres no tienen capacidad y que siempre tiene que haber un hombre atrás diciéndole qué es lo que tiene que hacer, pues es parte de una cultura machista. “Y es algo que, así como vamos a seguir hablando de la discriminación por situación social, por color de la piel, también vamos a seguir hablando del machismo, porque eso se tiene que desterrar en nuestro país. Todos somos iguales ante la ley y, además, ahora queremos que se reconozca la igualdad sustantiva en la Constitución”, dijo. 

Y por segundo día consecutivo, luego que el comediante Rafael Inclán realizó comentarios ofensivos contra la presidenta Claudia Sheinbaum usando despectivamente la palabra “ama de casa”, la mandataria federal reprochó que se utilice esta palabra de forma peyorativa.

La jefa del Ejecutivo federal manifestó que el trabajo en el hogar que realizan millones de mexicanas nadie lo reconoce, pese a la complejidad que esto conlleva.

“Lo que me parece más lamentable es que se utilice la palabra ‘ama de casa’ como algo peyorativo. No, yo soy presidenta, abuela, mamá y ama de casa y con orgullo. Todas las amas de casa, es decir, las mujeres, esposas que se dedican al hogar merecen todo nuestro reconocimiento”, replicó.

Anuncia beca universal

Más adelante, anunció la implementación de la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez, que beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de educación básica. Por ello, en su primera fase, en 2025, apoyará a 5.6 millones de estudiantes de educación secundaria.

‘‘Pasamos de un millón 100 a 5.6 millones de beneficiarios en el 2025, la beca que daba, o que se da hasta ahora, la Benito Juárez, solamente en preparatoria es por estudiante. En el caso de las Benito Juárez para educación básica, preescolar, primaria, y secundaria, es por familia. Entonces se dan mil 840 pesos a la familia, independiente si tiene un hijo, dos hijos, tres hijos, cuatro hijos. Entonces, ¿qué vamos a hacer? Dar un adicional a la familia por cada hijo que tenga adicional. Entonces son mil 900 de base a la familia, si tienen dos hijos, pues será mil 900 más 700; si tienen tres hijos, mil 900, más mil 400; ese es el esquema de la beca Rita Cetina’’, explicó.

Vamos a seguir fortaleciendo la política humanitaria

En otro tema, Claudia destacó el Modelo Mexicano de Movilidad Humana para atender la migración, aplicado en el gobierno pasado, y pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente darle seguimiento.

Destacó el ordenamiento de la migración y la atención de las causas. “Vamos a seguir con los programas de apoyo que se daban a través de Amexcid. Entonces le vamos a dar continuidad, esto ha disminuido la migración, además de algunas acciones que se tomaron bilaterales, y vamos a fortalecer esta política”, dijo.

Además, aseguró que la economía de México está “fuerte” y “bien”, además que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dejó recursos suficientes para el cierre de año.

Paro del PJ afecta la seguridad y la paz del país

Este viernes acusó que el paro de trabajadores del Poder Judicial afecta la seguridad y la paz del país.

La jefa del Ejecutivo federal señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) solicita órdenes de aprehensión por delitos federales y no hay jueces que las mandaten por el paro del Poder Judicial.

“El paro del Poder Judicial de la Federación afecta la seguridad. ¿Cómo si está en paro un juez se puede pedir una orden de aprehensión? Porque ahora operan, digamos, de emergencia para asuntos de detenciones en flagrancia, pero aparte de que están en paro cobran, afectan la seguridad y la paz del país”.

Sedena denuncia a militares

En otro tema, la doctora informó que la propia Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó denuncia contra los militares que dispararon y asesinaron a seis migrantes en Chiapas.

Destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) está realizando las investigaciones para conocer el motivo de por qué los militares dispararon contra migrantes.

La jefa del Ejecutivo federal señaló que están identificados la mayoría de los migrantes muertos e indicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente está en contacto con las embajadas de los países de donde eran originarios.

Y en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asistió al evento que también celebra los 203 años de la creación de la Armada de México en el puerto de Veracruz. Allí, defendió la reforma judicial, misma que en su punto más polémico establece la elección de jueces y ministros por el voto popular.

Sheinbaum Pardo ofreció un discurso en donde remarcó que “en 2018 inicia la cuarta transformación de la vida pública de México y las reformas recuperan nuevamente la esencia social de la Constitución, hacen de México un país más justo, libre, independiente, democrático, soberano e igualitario”, refiriéndose a las reformas propuestas por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador.