La sociedad y la historia nos juzgarán: Norma Piña

La sociedad y la historia nos juzgarán: Norma PiñaPiña Hernández afirmó que se cierra un ciclo fundamental de la vida pública del país que inició hace poco más de 30 años. Cortesía

“Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, dijo la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, al concluir este martes la última sesión con la que se puso fin a una etapa en el Alto Tribunal.

Durante un mensaje de despedida, Piña Hernández afirmó que se cierra un ciclo fundamental de la vida pública del país que inició hace poco más de 30 años, una historia que se escribió con debates internos, disensos fecundos y consensos que lejos de aplacar la diversidad, fortalecieron el núcleo de la democracia.

“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma la que juzgarán a quienes hemos juzgado”, indicó.

Ante un pleno lleno de nostalgia y con presencia de trabajadores de la Corte, la primera mujer presidenta del máximo tribunal agradeció a cada uno de los ministros del pleno ante quienes afirmó que “la congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”.

“Este instante cargado de memoria y de futuro es un recordatorio de que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que nos trasciende. Hoy más que nunca resulta imperativo reconocer el papel histórico de este Tribunal Constitucional, su legado de precedentes y resoluciones ha construido un sólido bloque protector de los derechos fundamentales garantizando, además, la progresividad de los derechos humanos”, sostuvo.

Norma Piña se despide del Alto Tribunal

Piña Hernández concluyó su mensaje en medio de aplausos de los ministros y del público presente, en su mayoría trabajadores de la Corte.

Cabe destacar que las únicas ministras que no aplaudieron fueron Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, identificadas con el gobierno de la llamada Cuarta Transformación.

Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Alhf, también identificada con Morena, aplaudió por momentos.

De esta manera, el pleno de la Suprema Corte concluyó una era, aunque la próxima semana llevará a cabo una sesión solemne para el informe de actividades de la presidenta Norma Lucía Piña Hernández, y de la Primera y Segunda Sala.

“Gracias, el aplauso fue para todos, ustedes incluidos”, concluyó.