La última misión de Durazo

Tras el robo de un importante lote de medicamentos oncológicos para niños, algunos familiares de los menores exigen que el gobierno federal investigue el caso, detenga y presente a los responsables del hurto que ha generado desabasto en hospitales del sector público que atienden a sus hijos.

Este fin de semana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el robo de medicamentos oncológicos para niños, un total de 37 mil 956 piezas que fueron sustraídas de las instalaciones de la empresa Novag Infancia S. A. de C. V.

De acuerdo con la alerta sanitaria de la Cofepris, el robo ocurrió el pasado 7 de octubre, los medicamentos robados fueron fabricados por el Laboratorio Kemex S. A., y se trata de presentaciones de daunorubicina, fluorouracilo, oxaliplatino, dacarbazina, mitomicinas, etoposido, idarubicinas, ciclofosfamida y epirubicina, pero aún no cuentan con registro sanitario.

En el documento, la Comisión señala que los medicamentos fabricados por Kemex sólo se distribuyen en el sector público, por lo que no se pueden comprar en farmacias particulares, hospitales privados o a través de redes sociales.

“Se recomienda adquirir medicamentos únicamente en farmacias y puntos de venta legalmente establecidos, a las farmacias, revisar las facturas de compra de fechas posteriores al 3 de octubre de 2020 y corroborar que los productos no coincidan con el listado del presente documento”.

Nos hacen ver que antes de que se retire del cargo para ir a buscar la gubernatura de Sonora, el secretario de Seguridad del gobierno federal, Alfonso Durazo, podría poner en marcha una operación para detener a los responsables y recuperar los medicamentos.

Dado que el propio Presidente ha dicho que quienes en su gobierno quieran competir por algún cargo de elección tienen hasta el último día de este mes para renunciar a su actual puesto, Durazo tendría pocas semanas para completar la misión. ¿Lo hará?