El columnista Héctor de Mauleón señaló que tres periodistas mexicanos -David Fuentes, Sandra Romandía y Antonio Nieto- decidieron seguir el hilo de la violencia que azota como nunca antes a la capital del país.
Ese hilo los llevó, entre muchas otras cosas, al día en que el sanguinario Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, creó la Unión Tepito en la Ciudad de México.
Los hallazgos de los tres periodistas son contados en el libro: Narco CDMX.
Una de las grandes revelaciones del volumen refiere el día en que, para la capital del país, todo cambió.
Ese día, cuentan los autores, La Barbie convocó a una junta en una vecindad de la calle de Hojalateros, a la que asistieron los principales distribuidores de droga de Tepito.
Asesinan a “Pancho Cayagua”
Francisco Javier Hernández Gómez, alias “Pancho Cayagua”, uno de los fundadores del grupo delictivo la Unión Tepito, fue asesinado en el estacionamiento de la Comercial Mexicana de Indios Verdes, tras ser perseguido por hombres armados a bordo de dos motocicletas.
Los reportes indican que el hombre que fue asesinado en la delegación Gustavo A. Madero recibió cuatro impactos de bala, de 15 que le dispararon, y falleció dentro de su vehículo, un Renault Fluence, con placas del Estado de México.
Junto con su hermano Armando, “El Ostión”, Pancho Cayagua presuntamente fundó el grupo delictivo La Unión en el 2009, que inició “vendiendo” protección a comerciantes del “barrio bravo”, aprovechando que ya controlaban parte de la venta de droga en esa zona.
Capturan a “El Moco”
Ricardo López Reyes o Ricardo López Castillo, alias “El Moco”, fue uno de los fundadores de la Unión Tepito, junto con Francisco Hernández Gómez, “Pancho Cayagua”; se le imputa la autoría intelectual del homicidio de Horacio Vite, ocurrido en 2013, administrador del “Bar Black” en la Condesa, fue detenido por elementos de la procuraduría del Estado de México.
El Moco, quien también participó en la desaparición y ejecución de 13 jóvenes del “Bar Heaven”, fue detenido cuando iba a recoger a su hija a la escuela sin el uso de la fuerza, pues no opuso resistencia, tampoco estaba acompañado por “sicarios”.
Cuerpos sobre avenida
Un domingo de junio se encontraron dos cuerpos desmembrados sobre la avenida Insurgentes y Flores Magón, y dejaron en un puente peatonal una manta con un mensaje intimidatorio presuntamente atribuido al cártel Unión Tepito, por lo que las corporaciones policiacas activaron el Código Rojo para prevenir de más ataques.
Los cuerpos desmembrados, según los reportes de la procuraduría capitalina, corresponden a hombres que cuentan con antecedentes penales.
Unión vs Anti-Unión
La lucha entre las bandas delictivas identificadas como Fuerza Anti Unión Tepito y la Unión Tepito dejó una estela de por lo menos seis personas desmembradas de enero a junio del 2018, reconocieron las autoridades capitalinas.
En la procuraduría local explicaron que la aparición de restos sobre avenida Insurgentes, es parte del reacomodo entre estas organizaciones delictivas que buscan tener el control del narcomenudeo y las extorsiones en la zona de Tepito.
“El Betito”
Los antecedentes criminales que la procuraduría local ha recopilado de Roberto Moyado “El Betito” datan de 2008, cuando fue detenido por el robo a un restaurante en Polanco.
Seis meses después quedó en libertad e inició actividades de narcomenudeo en Tepito, luego comenzó con la extorsión y el secuestro, hasta llegar a los homicidios dolosos.