Este lunes, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “paleros” a los trabajadores del Poder Judicial Federal, al iniciar con un paro de labores, donde algunas entidades se han sumado.
En este paro de labores que iniciaron organizaciones que aglutinan trabajadores de base, secretarios de acuerdos y actuarios del Poder Judicial, López Obrador expresó que están en su derecho, pero acotó que las modificaciones no afectan a los trabajadores, sino que los beneficia.
“Nosotros no estamos en contra de los trabajadores de México, nosotros estamos en contra de la corrupción y de los privilegios. Y hay corrupción y hay privilegios en el Poder Judicial, y los trabajadores lo saben. Y lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial, sobre todo arriba, la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros; aclaro, no todos, pero sí muchos de ellos”.
Para argumentarlo, el jefe del Ejecutivo aseveró que los integrantes del Poder Judicial “dejan en libertad” a delincuentes tanto del crimen organizado como a delincuentes de cuello blanco.
“Si teniendo esa información, que la tienen, ellos deciden ir a una huelga, también están en su derecho. Nada más que van a servir de paleros a quienes forman parte de la corrupción en el Poder Judicial”, subrayó.
Arremete contra CCE
En este mismo espacio, el titular del Ejecutivo federal arremetió contra el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que pidió que se “interprete” la Constitución para evitar la llamada sobrerrepresentación en la asignación de plurinominales en el Congreso de la Unión para la próxima legislatura, esto a fin de evitar que haya una reforma al Poder Judicial.
“Lamento mucho que estén pidiendo que se viole la Constitución, en pocas palabras (…) Están descarándose, están definiéndose por la corrupción y no quieren un auténtico Estado de derecho, quieren un estado de chueco y es mucha prepotencia que los que se sienten dueños de México quieran tener a sus pies a jueces, a magistrados y a ministros”, subrayó.
Envía carta a Biden
Por otra parte, solicitó a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, detener el injerencismo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) que financia a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), opositora al gobierno de México.
Por medio de una carta que López Obrador dio a conocer en su mañanera de este lunes 19 de agosto en Palacio Nacional, se expone que de tiempo atrás “he venido denunciando públicamente a quienes desde el gobierno de Estados Unidos han mantenido una actitud, a todas luces, injerencista al financiar parte de las actividades que lleva a cabo la autollamada organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad A. C, cuyo propósito principal ha sido atacar a nuestro gobierno”.