Lamentan politización de accidente de buque

Lamentan politización de accidente de buqueLa presidenta hizo llamado, en BCS, de no politizar accidente de buque en NY. El Universal

Al asegurar que el impacto del buque de la Armada de México contra el puente de Brooklyn, New York, fue un accidente, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó que este hecho se esté usando políticamente, ya que hay dos personas fallecidas, y que las autoridades ya investigan para determinar la causa del incidente.

"Lamentamos que esto se use políticamente porque fue un accidente, hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es solidaridad y esperar a ver cómo son las cosas", dijo en entrevista.

Al arribar al Centro de Convenciones de La Paz, lamentó la muerte de una cadete y un marino de la Secretaría de Marina (Semar), y aclaró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) colabora con el Gobierno de Estados Unidos para las investigaciones.

"Lo está atendiendo la Secretaría de Marina, la secretaría de Relaciones Exteriores, hay coordinación con las autoridades locales y por supuesto con la embajada, la secretaria de Relaciones Exteriores y el gobierno de Estados Unidos, y se está atendiendo primero que nada a los heridos, y nuestra solidaridad a la cadete y un marino que fallecieron, y vamos a estar atendiendo, y ya la causa la está revisando la Secretaría de Marina, y las autoridades de allá están revisando", declaró.

Anuncia 12 acciones para BCS

En La Paz, la presidenta anunció 12 acciones prioritarias para el estado de Baja California Sur en materia de agua potable, infraestructura carretera, vivienda, educación y salud, con el objetivo de apoyar al pueblo sudcaliforniano, al cual destacó por su gran solidaridad.

"Queremos mucho a Baja California Sur por muchas razones, pero quizá la más importante, además de la belleza de este paisaje maravilloso, es su gente, solidaria. Aquí han venido a vivir muchísimas personas de distintos estados de la República, y aquí se abraza, se hace una sola comunidad. Son ustedes un pueblo muy solidario y se merecen todo. Por eso, lo que podamos hacer por Baja California Sur, lo vamos a hacer", destacó.

Entre las obras prioritarias anunciadas: en Loreto: una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que estará concluida el próximo año y que tendrá una inversión de más de 75 millones de pesos (mdp) en beneficio de más de 18 mil habitantes.

En Los Cabos: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Sonoreña I, y una desaladora, en la que se invertirán 300 mdp este año y 487 mdp en todo el sexenio. Se proyecta ampliar esta planta y las redes de distribución.

En La Paz: Presa El Novillo, que tendrá una inversión de 800 mdp; la sectorización del sistema de agua potable, para una distribución más equitativa del agua, y la implementación de una planta potabilizadora. Además, se realizarán obras de conservación y preservación de agua.

Un total de 95 acciones de agua potable en los cinco municipios del estado, con una inversión de mil 400 mdp este año y de cerca de 2 mil 800 mdp en todo el sexenio.

35 mil acciones de vivienda nueva y 20 mil de regularización de vivienda, por medio del programa Vivienda para el Bienestar. 500 nuevas plazas para maestras y maestros de Baja California Sur, entre otros.

Responde a críticas por elección judicial

A 15 días de la elección al Poder Judicial y al advertir que han "arreciado" las críticas contra este proceso, la presidenta dijo que renunció a su derecho de elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que los elija el pueblo porque eso es democracia.

La mandataria advirtió que han "arreciado" las críticas y las manifestaciones contra la elección al Poder Judicial y la administración pública, pero aseguró que el pueblo de México "es mucha pieza", por lo que millones van a salir a votar el siguiente 1 de junio por jueces, magistrados y ministros del máximo tribunal del país.